“Cada día sabemos más y entendemos menos.”
Albert Einstein
¡Bienvenidos a este nuevo espacio!
Como parte de nuestra remodelada página de Internet, estamos inaugurando un BLOG y les invitamos a suscribirse. Al final de la página encontrarán el formulario.

Somos amantes de los animales, como tú.
En el BLOG publicaremos artículos míos y de autores invitados sobre temas y preocupaciones que ustedes mismos nos presentan en las consultas con sus mascotas. Nosotros, al igual que ustedes, somos amantes de los animales, y lo que podemos hacer para dilatar al máximo la vida saludable de las mascotas es la razón de ser nuestra práctica.
Debo confesarles que, como miembro de la generación “pre-Menudo”, tengo algo de suspicacia sobre los beneficios de los medios sociales en lo que respecta a la ciencia y a la medicina, principalmente al encontrar que el universo cibernético nos ofrece indiscriminadamente una inmensa cantidad de información y de desinformación, una al lado de la otra.
Este bombardeo de datos, en muchas ocasiones contradictorio, es una locura y deja más confusión que conocimiento. Así que, en próximos artículos iremos aclarando controversias y proveeremos información basada en evidencia científica sobre los temas interesantes para todos los que pasamos los días en compañía de nuestras mascotas.
Entre los temas que visitaremos se encuentra el concepto del ejercicio de la medicina basada en evidencia (evidence-based medicine). Este tema tan vigente se enfoca en determinar cuáles terapias son verdaderamente eficaces y por tanto beneficiosas para el paciente, y cuáles se continúan utilizando solamente por tradición. Los resultados que nos han dado los análisis de algunas terapias son sorprendentes, e ilustran que la medicina, por ciencia que sea, también continúa siendo un arte.

La existencia de los seres humanos, los animales y la vegetación/medioambiente está irremediablemente interconectada. Esa es la visión de One Health o Una Salud.
Planeamos igualmente discutir el concepto de Una Salud. Este tema de gran relevancia plantea que la existencia de los seres humanos, los animales y la vegetación/medioambiente está irremediablemente interconectada, ya la salud de unos repercute en la salud de los otros. El desbalance dentro de uno de estos componentes básicos de nuestro planeta no es ajeno al bienestar de los demás y crear mayor conciencia sobre esto es algo que nos conviene comprender y promover a todos los humanos.
Paralelamente, la visión de Una Salud promueve la estrategia denominada translational medicine, en la cual los descubrimientos y avances en una especie pueden beneficiarnos a todos. Un interesante ejemplo es cómo las investigaciones del cáncer de hueso en los perros de razas grandes están sirviendo para adelantar el tratamiento en niños que sufren de cáncer en sus huesos, ya que el comportamiento de la enfermedad es similar, y por tanto los descubrimientos pueden beneficiar a ambos tipos de pacientes: los caninos y los humanos.
¡Queremos saber de ustedes! Me interesa sobremanera que podamos discutir en este BLOG lo que a ustedes les atraiga, les apasione, o les preocupe. Así que no duden en enviarme sus sugerencias.
Suscribiéndose al BLOG recibirán mensualmente un nuevo artículo en respuesta a sus inquietudes relacionadas a la salud de las mascotas.
Las ciencias médicas son un campo fascinante que a veces solamente requiere una traducción o interpretación honesta. Espero que entre todos logremos acercarnos a sus verdades, entenderlas mejor y aplicar este conocimiento en hacer de la convivencia con nuestras mascotas una experiencia feliz y saludablemente prolongada.
J.L. Ferrer, V.M.D.