Nota: Para protección de nuestros clientes y de nuestros empleados, seguimos un Protocolo de Seguridad frente al Covid 19 y sus variantes. Te informaremos sobre dicho protocolo al hacer tu cita.
“¡Ya llegaste!” Ese ángel peludo que corre por tu casa se alegra tanto cuando te ve, que su corazoncito se acelera y su rabito enloquece. Por eso, en el diccionario de los amantes de animales, “amor desinteresado” se define como “mi mascota”.
Esa relación tan especial que tenemos con nuestros canes y felinos queremos que nunca termine.
Afortunadamente, hoy en día los adelantos y nuevos enfoques en la medicina veterinaria permiten que la vida activa, la verdadera calidad de vida de nuestras mascotas, se extienda más que nunca.

Cuando amamos a un felino, nueve vidas no es suficiente.
En el Hospital de Animales Villa Caparra conocemos y seguimos los protocolos de vanguardia, y estamos convencidos que la prevención es la base de este bienestar y salud.
Al igual que cuando se trata de nosotros, los seres humanos, muchas condiciones de nuestras mascotas pueden ser prevenidas y controladas. En realidad, el estilo de vida que lleva tu can o felino, determinado por la alimentación que le provees, el medio ambiente en el que vive, y su oportunidad o deseo de ejercitarse van creando un cuadro muy individual de lo que necesita cada mascota.
Mirar la salud como un conjunto de factores interrelacionados es, para nuestro director y fundador, el Dr. Juan Luis Ferrer y todo el personal, la clave para proporcionarle a nuestras mascotas las mejores oportunidades de una vida activa, saludable y más larga.
Todo comienza con el primer examen médico por uno de nuestros veterinarios
Para nosotros, cada paciente es único. Por eso, tanto el plan de vacunación que formulamos, como el de salud integral, los diseñamos específicamente según las necesidades individuales de tu mascota.

El Dr. Juan Luis Ferrer, con su asistente Zoila, examinan cariñosamente a esta pacientita.
Comenzamos con un examen detallado del estado físico de la mascota a cargo del Dr. Ferrer. Este es el primer paso de nuestra relación con tu felino o tu can. Y toda la información que tú nos proporciones es igualmente de gran valor para nosotros.
Esta visión panorámica y a la vez detallada nos permite crear su cuadro clínico individual y detectar posibles debilidades actuales y/o condiciones latentes, y evaluar cómo pueden éstas desarrollarse y afectarlo. Trátese de un perrito o gatito de meses, de una mascota adulta o de una mascota envejeciente, anticipar posibles situaciones de falta de salud, y abordarlas preventivamente siempre es la clave para controlar su impacto.
Activa o pasiva… ¿Cuál es el estilo de vida que proporcionas a tu mascota?
Algunas mascotas nunca salen de la casa y su capacidad de ejercitarse es reducida o nula. Otras mascotas entran y salen a voluntad, y algunas llevan su vida felizmente en el patio o la marquesina. Tenemos, incluso, una gata que es “la alcaldesa de la urbanización” según nos dice su secretaria personal (es decir, su propietaria.)
El medio ambiente en el que vive tu mascota también nos revela el tipo de parásitos a los que puede estar expuesta a través de la grama, de otros animales con los cuales interacciona y demás factores. Conocer estos detalles nos ayuda a determinar el plan de bienestar que debemos recomendar en cada caso.
Alimentación + Desparacitación + Vacunas + Visita Anual = Prevención

El plan apropiado de prevención te da tranquilidad y a tu mascota, más larga vida.
Una vez determinado el plan de salud integral que precisa tu mascota, el próximo paso es ponerlo en práctica. Después, dependiendo de la edad, el peso, la raza y las condiciones preexistentes de tu mascota, sabremos si ella necesitará sólo una visita rutinaria por año, o más de una si hubiera condiciones a las que debemos prestar atención recurrente.
La visita de rutina nos sirve también para poner al día las vacunas para inmunización, y para reevaluar el plan de nutrición y el de control de parásitos internos y externos, según el estilo de vida de la mascota.
Además, nos permite identificar tempranamente cambios en el estado de salud de tu mascota que deban atenderse. Descubrir en etapas iniciales estas amenazas es vital porque puede ahorrarle a tu mascota malestares innecesarios y tratamientos remediativos, como cirugías, terapias o el uso de nuevos medicamentos. Y a ti, te ahorran una preocupación y gastos médicos veterinarios. ¿No crees que es hora traer a tu mascota al Hospital?
En el Hospital de Animales Villa Caparra ofrecemos servicios veterinarios de excelencia a nuestros pacientes peludos

Mascotas saludables y niñas felices. Misión cumplida en el Hospital de Animales Villa Caparra.
Nos mantenemos al día en los descubrimientos, nuevos protocolos y adelantos tecnológicos de la medicina veterinaria.
Y somos el único hospital veterinario en Puerto Rico (y uno de los pocos en Estados Unidos) certificados consistentemente desde 1987 por la Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA por sus siglas en inglés.)
Nuestra misión es el bienestar de cada mascota. Por eso no es raro ver entrar a nuestras facilidades cachorros de semanas, felinos adultos, mascotas caninas de dieciocho años y felinos veinteañeros, acompañados por los dueños de mascotas más felices de Puerto Rico.
Si te podemos ayudar, te esperamos en el Hospital de Animales Villa Caparra. Para una cita, llama al teléfono 787-781-9339. Estamos a tus órdenes.